Nuestro pequeño referendum constitucional


Izquierda Unida de Palencia ha salido durante los 15 días de la pasada campaña a las elecciones generales a la calle con una urna donde las personas que querían podían depositar su voto. Así una fuerza política minoritaria demuestra que es posible explicar qué reformas se han hecho y preguntar cuáles son las que la ciudadanía quiere hacer. Creemos que es importante que se recupere la soberanía popular, porque una cosa es que haya una delegación en el parlamento, convenientemente manipulada por una ley electoral injusta, y otra es que no se pregunte al pueblo sobre cosas tan importantes como la modificación de la constitución o la inclusión en territorio español de un Escudo pro-misiles. No entendemos que dada la situación del ministerio de defensa, con una deuda militar impagable, que debería volver a llamarse ministerio de la Guerra para no manipular las palabras, se siga gastando tanto dinero en armas militares que no van a servir para nada.

Fue importante hablar con la gente, explicarles qué significaba cada una de las modificaciones, preguntar qué opinión tenían sobre determinadas cosas, como por ejemplo las diputaciones provinciales, donde hay gente que no las suprimiría pero sí cambiaría su funcionamiento, sobre todo nos lo decían la gente de los pueblos, que tienen una concepción que es la que les da el dinero para hacer cosas. Debatir, contrastar, explicar pedagógicamente, creo que esa es la función de la política, no somos quienes solucionamos las cosas, proponemos determinadas opciones y nos ponemos al tajo con la ciudadanía. Interesante idea que tendremos que seguir retomando desde Izquierda Unida de Palencia para seguir profundizando en todo tipo de cuestiones políticas tanto internas como externas.

RESULTADOS DE LA CONSULTA POPULAR SOBRE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

1º ¿Qué suprimirías de la Constitución Española?

La Corona                           SÍ 201 NO 34 NULO 5 BLANCO 15

Senado                                SÍ 120 NO 100 NULO 5 BLANCO 30

Diputaciones Provinciales SÍ 174 NO 29 NULO 5 BLANCO 47

2º.- Modificaciones en la Constitución Española

 ¿Crees que debe garantizarse en la Constitución el derecho al trabajo y a la vivienda como un derecho básico y de obligado cumplimiento por los poderes públicos?

SÍ 244 NO 0 NULO 5 BLANCO 6

Ninguna financiación directa ni indirecta (exención de impuestos) a las instituciones religiosas.

SÍ 219 NO 19 NULO 5 BLANCO 12

 Supresión de gastos militares

SÍ 192 NO 29 NULO 5 BLANCO 29

 Referéndum vinculante para todas las reformas constitucionales.

SÍ 217 NO 6 NULO 5 BLANCO 27

 Reforma del sistema electoral para que todos los votos valgan por igual.

SÍ 227 NO 0 NULO 5 BLANCO 23

 3º.- En la última Reforma Constitucional sobre el déficit público:

¿Estas de acuerdo con que Unión Europea nos marque hasta cuanto podemos gastar?

SÍ 23 NO 198 NULO 5 BLANCO 29

 ¿Estas de acuerdo en que el pago de la deuda pública y sus intereses tenga absoluta prioridad sobre cualquier otro gasto social: sanidad, pensiones, educación…?

SÍ 54 NO 188 NULO 5 BLANCO 8

2 respuestas a “Nuestro pequeño referendum constitucional”

  1. ¿Esta encuesta fue realizada sin ningún tipo de sesgo? ¿En un barrio céntrico o pobre? ¡Más que nada porque entonces no me explico como en Palencia puede estar gobernando el PP! xD. Habría estado bien poder hacer la correlación de cada voto, para saber si el que está a favor de incluir un déficit máximo en la constitución también es monárquico o está igualmente a favor de que se voten las reformas consitucionales. Claro que así se perdía algo de anonimato.

  2. Lo de como puede estar gobernando el PP en Palencia, habría que buscar respuestas globales porque me da la sensación de que no solo nos pasa aquí.
    Barrios y pueblos de la provincia. Y puede que haya gente que vote al PP que respondiera negativamente al tema del déficit máximo porque cuando explicas las cosas la gente ve la realidad de otra manera.(Probablemente una de las razones por la que no hubo referéndum) Obviamente hay un sesgo que es la gente que se aproxima a Izquierda Unida. Hay gente a la que le cuesta leer las propuestas básicas como para plantearse leer y responder unas preguntas.

Deja un comentario